689791260
info@mentencalma.org
CatalàCastellano
Facebook
logo_mentencalmalogo_mentencalma
  • Mindfulness
  • Formación de Instructores
    • Formación de instructor en Mindfulness
    • Programa
    • Equipo FIM
    • Inscripciones
  • Retiros
    • Retiro Mindfulness y Compasión
    • Retiro Mindfulness en la Vida Cotidiana
  • Ment en calma
  • Cursos
    • Introducción al Mindfulness
    • Mindfulness y Compasión
    • Alimentación Consciente
    • Mindfulness para educadores
    • La práctica de la meditación y el cutivo del mindfulness
  • Infórmate
  • Contacto

Finalidad de Ment en Calma

La finalidad de l’Associació Ment en Calma per a la difusió i la promoció del Mindfulness es contribuir a que las personas, los profesionales, y la sociedad tomen conciencia de la importancia y de la utilidad del Mindfulness o Atención Plena para reducir el estrés, para mejorar la salud, el bienestar personal y las relaciones entre las personas. Con la práctica del mindfulness se produce una auténtica conexión con uno mismo y ello produce inmensos beneficios físicos, psicológicos – con el aval de la ciencia- y un estable bienestar que se comparte con los demás.

 

Con la práctica y la filosofía del Mindfulness nos hacemos más conscientes de la importancia de la calidad de nuestra relación con nosotros mismos y con los demás, incluyendo las relaciones familiares y profesionales. Con la práctica del Mindfulness se desarrolla la conciencia de uno mismo y de los demás generando un estilo de vida, unas actitudes en los ámbitos personales y profesionales, y unos valores basados en querer lo mejor para uno mismo y para los demás, cosa que contribuye a la construcción de un mundo mejor y a aumentar el respeto por el planeta que nos sustenta.

ment en calma barcelona

El Equipo de Ment en Calma

Maria Teresa Mas Pous

M TERESA POUS MAS

FORMADORA, PROFESORA E INSTRUCTORA DE MINDFULNESS

Soy licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación -Especialidad en Filosofía- por la Universidad de Barcelona. Leí la tesina y cursar las asignaturas de doctorado en la misma universidad. Diplomada en Biblioteconomía y Documentación por la Universidad de Barcelona.

Soy Experta en Mindfulness por la Universidad de Zaragoza, Master en Mindfulness, también por la Universidad de Zaragoza y directora de la Formación de Instructor en Mindfulness, formación avalada por el Master en Mindfulness de la Universidad de Zaragoza.

He publicado 9 libros de conversaciones, algunos de diálogos con médicos y filósofos -Dr. Moisès Broggi, Josep Maria Terricabras, etc.- y dos novelas: La canción de los deportados – Premio Marian Vayreda de Novela 2006- y El médico de Atenas – Premio Ciudad de Palma Llorenç de Villalonga de Novela 2010 -. A todos los libros está la pasión por la filosofía, por el arte de vivir y por la búsqueda del sentido de la vida.

En 2004 empecé a meditar con el maestro y médico taoísta Tian Cheng Yang. Gracias a esto y al mindfulness mi salud mejoró mucho. He hecho cursos y retiros con el maestro Thich Nhat Hanh -Plumb Village-, con Jon Kabat-Zinn -Universidad de Massachusetts-, con Fernando de Torrijos -Universidad de Massachusetts-, con Andrés Martín Asuero -fundador del Instituto EsMindfulmess- y , sobre todo con el psiquiatra Javier García Campayo, director del primer Master en Mindfulness impartido en una universidad del Estado Español.

Merce Ventura

MERCÈ VENTURA

MAESTRA DE EDUCACIÓN INFANTIL

He trabajado durante 32 años en el Departament de Benestar Social i Familia de la Generalitat de Catalunya en Girona, en un Centre d’Atenció a la Infància (maestra y directora) y en los Serveis Centrals del mismo Departamento como  responsable del Àrea de Suport Tècnic del Servei d’Atenció a la Infància i l’Adolescència, con las funciones de supervisión y soporte técnico a los Centres d’Atenció a la Infància de la demarcación.

Formación continuada más destacable: Infancia maltratada; Trauma y Resiliència; Duelos y pérdidas en niños y adolescentes tutelados; Organización y dirección de instituciones de asistencia; Negociación y resolución de conflictos, Técnicas de evaluación y supervisión de Centros Educativos; Técnicas de motivación de equipos; Conceptos sobre salud mental; Análisis transaccional; Gestión de las emociones; Ética aplicada a la intervención social.

Desde 1994 medito en la tradición zen y practico Conciencia Sensorial (Sensory Awareness). He hecho cursos y retiros con Thich Nhat Hanh y Fernando de Torrijos. En la práctica de Conciencia Sensorial he recibido formación y he hecho retiros con las Maestras Lee Klinger y Krista Sattler.

Gracias a los beneficios de la práctica de Mindfulness y Conciencia Sensorial en mi vida laboral y personal, me surge la motivación de dar a conocer esta práctica.

Durante el curso 2015/16 he organizado un ciclo de Talleres de Mindfulness para profesionales en Girona. Durante este curso 2016/17, organizo, junto con M. Teresa Pous, diversas actividades de formación en la práctica de Mindfulness en Girona.

Alex Freire Romero

ÁLEX FREIRE

COMUNICACIÓN E INSCRIPCIONES

Soy Diplomado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de A Coruña.
Dedicado a actividades empresariales, a lo largo de toda mi carrera he constituido empresas relacionadas con la hostelería, consultoría empresarial y construcción y promoción inmobiliaria.
Es en una estancia empresarial en EEUU cuando me decanto por el campo del marketing digital, diseño web y comunicación en el entorno digital principalmente.

En 2015 comienzo a trabajar en el proyecto de “Quietud”, desarrollando la web para la difusión y formación de instructores en mindfulness. Durante esta experiencia, además realizo la formación y obtengo el título de Instructor de Mindfulness – BMIT promoción de 2016.

En 2018 me incorporo al equipo de Ment en Calma rediseñando la web y realizando las funciones de comunicación y difusión de contenidos y de los cursos y retiros que organizamos, siendo el encargado de la gestión de las inscripciones de FIM. También impartiendo el taller de “Mindfulness aplicado a las nuevas tecnologías”.

Profesor del Máster de Mindfulness de la Universidad de Zaragoza “Mindfulness aplicado a la Adicción a las Nuevas Tecnologías” desde diciembre de 2019.

Durante el confinamiento por la pandemia del COVID-19 es cuando ve la luz mi proyecto Portal Mindfulness, web de difusión que trata de aglutinar en un sólo portal la mejor información del campo del mindfulness y prácticas contemplativas con la colaboración de grandes profesionales.

Ment En Calma

La finalidad de l’Associació Ment en Calma per a la difusió i la promoció del Mindfulness es contribuir a que las personas, los profesionales, y la sociedad tomen conciencia de la importancia y de la utilidad del Mindfulness o Atención Plena para reducir el estrés, para mejorar la salud, el bienestar personal y las relaciones entre las personas. Aviso Legal

Menú

  • Mindfulness
  • Cursos
  • Retiros
  • Ment en calma
  • Infórmate
  • Contacto

Contacte

C/ Tarragona, 125 Àtic 2ª 08014 BARCELONA
689791260
info@mentencalma.org
© 2018 Todos los derechos reservados. ASSOCIACIÓ MENT EN CALMA PER A LA DIFUSIÓ I LA FORMACIO DE MINDFULNESS